LIBROS:
ÁDVENT. Las puertas de un nuevo Mundo
Novela de ficción científica
- Finalista de la primera convocatoria del Premio Internacional «Astro» de Ficción Científica.
- Novela de ciencia ficción que nos presenta un posible futuro de la Tierra después de la extinción de los humanos.
- El nanomundo en tus manos. Las claves de la Nanociencia y la Nanotecnología.
Elena Casero Junquera, Carlos Briones Llorente, Pedro Serena Domingo y José Ángel Martín-Gago
La obra ofrece una visión global de la Nanociencia y la Nanotecnología desde sus principios fundamentales.
Editorial Crítica (Drakontos)
J.A. Martín-Gago, C. Briones, E. Casero y P. Serena. Unidad didactica-FECYT. Año 2008
Libro de divulgación científica, para estudiantes de bachillerato y aquellas personas que deseen introducirse en el mundo «nano». Encargado y editado por la FECYT. Descarga gratuita. Más información.
Edita Sociedad Estatal para la Acción cultural Exterior. SEACEX. K. Ohienschlager y L. Rico. ISNB: 978-84-96933-31-6. año 2009.
Título: atrapados en la red: nanomundo, vida, sociedad.(C. Briones, S. Manrubia y J.A. Martín-Gago).
- Capítulo del libro:“Láminas delgadas y recubrimientos: preparación, propiedades y aplicaciones”,
José M. Albella (editor). Editorial CSIC.
La Microscopía para el estudio de materiales y láminas delgadas J. A. Martín Gago.
ARTÍCULOS
- “De la nanociencia a la nanotecnología: en las fronteras de la Física del Estado Sólido”, J. A. Martín-Gago, P. Serena. . Revista Española de física, vol. 23, n.4 2009
- “La tecnología de vacío en la simulación espacial”, J. Sobrado y J. A. Martín-Gago, . Revista Española de física, vol. 24, n.3 2009
- La luz sincrotrón: una herramienta extraordinaria para la ciencia. A. Gutiérrez, J. A. Martín-Gago, S. Ferrer. Apuntes de Ciencia y Tecnología (12), September 2004
- ¿Se pueden ver los_átomos? J. A. Martín Gago. Apuntes de Ciencia y Tecnología (6), March 2003.
- Nanotecnología, macromoléculas y manipulación molecular: J.A. Martin Gago y J. Méndez. Revista española de Física.(2005)
- Xornal de Galicia: Suplemento Dominical. 17 enero 2010: «El chocolate del Loro»
- EL MUNDO. Suplemento digital. 27 mayo 2013: “La grandeza de lo pequeño”
- EL MUNDO. Suplemento digital. 4 enero 2014: “Grafeno: De la mina de un lápiz a las grandes multinacionales”
- El MUNDO. Suplemento digital de ciencia. 26 marzo 2014: «La máquina que simula Marte en Madrid»
- El ABC. 25 marzo 2014: «Científicos españoles diseñan una máquina que imita el ambiente de Marte»
- El HUFFINGTON POST. 26 marzo 2014: «Así simulan investigadores españoles en tiempo marciano para la NASA»
- EFE FUTURO. 25 marzo 2014: «Pasear» por Marte desde aquí.
- EL MUNDO. Suplemento digital. 9 Junio 2014: “Los extremos se tocan: cuando el mundo nano encuentra el cosmos ”
- EL PAÍS. Ciencia en Español. 4 dic. 2015. Una máquina para descuartizar las estrellas del universo
ENTREVISTAS EN RADIO Y TELEVISIÓN.CONFERENCIAS:
- Nanotecnología para explicar el origen de la vida. Entrevista en el diario EL Mundo, 19 diciembre 2011.
- Marte en la Tierra: Programa de televisión de la UNED. Publicado el 16 de marzo de 2012.
- El origen de la vida desde la Ciencia. Conferencia en la Universidad Popular de Tres Cantos, impartida el 20 de Octubre de 2013. Tres Cantos
- El nanomundo en tus manos: la revolución en marcha. Entrevista en radio Euskadi:
José Ángel Martín-Gago, coordinador del libro «El nanomundo en tus manos» explica qué es la nanociencia y la nanotecnología. Describe las herramientas que se utilizan en estas disciplinas, qué materiales se están produciendo e investigando y aplicaciones pesentes y futuros. La nanorevolución ya está en marcha.
- ¿Qué es la nanotecnología? Entrevista en la 2 «La aventura del saber».
- El origen de la vida desde la nanociencia. Conferencia en el congreso Fuerza y Túnel 2014. San Sebastian.
- Conferencia de divulgación científica para alumnos de bachillerato. Inauguración semana de la ciencia en I.E.S: Floridablanca